En septiembre
de 2012, el índice desestacionalizado de la producción industrial disminuyó en
un 1, 5% con respecto a agosto. Promedio para el trimestre de julio a
septiembre, el índice registró un descenso del 0,1% respecto al trimestre
anterior.
Ajustado
por efectos de calendario, en septiembre, el índice cayó un 4,8% en términos de
tendencia (días de trabajo fueron 20 frente al 22 septiembre de 2011). Promedio
de los primeros nueve meses del año, la producción disminuyó un 6,5% respecto
al mismo periodo del año pasado.
Los índices
corregidos de efectos de calendario registró en septiembre de 2012, las
tendencias negativas en todos los grandes sectores industriales. La disminución
más marcada en relación a la energía (-7,8%), pero también se registran
disminuciones significativas para los bienes intermedios (-5,8%) y bienes de
capital (-4,2%), mientras que una menor disminución se detecta para los bienes
de consumo (-2,5%).
En
comparación tendencia, la industria que están creciendo son: fabricación de
productos farmacéuticos básicos y preparados farmacéuticos y fabricación de
productos informáticos, electrónicos y ópticos, aparatos eléctricos,
instrumentos de medición y relojes (ambos +3,6% ) y la fabricación de productos
químicos (+0,9%).
El sector
en septiembre registró el mayor descenso es el suministro de electricidad, gas,
vapor y aire acondicionado (-11,5%).
Comentario
- Continuar y entonces el deterioro de la economía italiana, una economía
sacudida por los impuestos y la disminución continua en el consumo, variable
macroeconómica importante. La recuperación parece cada vez más remota y
confirmar estos datos no son en absoluto alentadoras, sobre todo en relación
con el sector de la energía, un sector que es muy importante en el mercado de
valores italiano, donde Eni y Enel constituyen la mayor parte de las historias
cesta superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario