En este articulo voy a hablar de la situación general
en Italia durante este período de crisis. Los datos han sido tomados del el “
Global Competitiveness Report” de
2011-2012 entonces son datos muy reciente y fiable.
Italia en el ranking que evalúa los estados en general
se mueve de la posición 48 a la posición 43 este año, aunque sigue siendo el país de el G-7 con la posición más baja.
Italia sigue haciendo muy bien en relación con el PIB,
que se encuentra en la posición 26, especialmente en lo que respecta a la
producción de los bienes necesarios para el montaje.
Italia también se está beneficiando en gran medida del
tamaño de su mercado, que es el 9 mayor mercado en el mundo y esto está
ayudando mucho, sobre todo para el uso de economías de escala adecuadas.
Desafortunadamente, sin embargo, la competitividad de
Italia sigue estando amenazada por graves deficiencias estructurales de su
economía.
El mercado de trabajo sigue siendo muy rígido y a
causa de su ineficiencia y a la pequeña capacidad de crear puestos de trabajo se
coloca al 123 puesto.
Los mercados financieros no están suficientemente desarrollados
para proporcionar asistenza financiera suficiente al desarrollo de este sector.
Otro problema es la debilidad institucional italiano
causado por la corrupción, la delincuencia organizada y la falta de independencia
del poder judicial. Todos estos problemas llevar a Italia al 88 lugar con
respecto a las instituciones.
A continuación he incluido unos gráficos muy
interesantes para evaluar mejor la situación italiana.
El primer gráfico se utiliza para comparar el
crecimiento del PIB italiano con el de las economías avanzadas desde 1986 hasta
la actualidad.
Podemos ver que el PIB de Italia está en constante
crecimiento a pesar del periodo de crisis. Este crecimiento, sin embargo,
parece ser menor que en otras economías avanzadas, como dije antes, Italia
ocupa el último lugar entre los países pertenecientes al G-7.
La separación de las economías avanzadas ha aumentado
en los últimos años debido a la crisis ya que, como se puede ver claramente en
el gráfico, a finales de los años 80, el crecimiento italiano era igual a la de
las principales economías desarrolladas.
El segundo gráfico, arriba, explica en detalle cómo
Italia se califica con respecto a los criterios de la GCI (Global
Competitiveness Index ) que mencioné en mi intervención anterior.
Como podemos ver en este gráfico Italia no se hace
bien en comparación con las economías desarrolladas de acuerdo con los
criterios de la IMC.
De hecho, es superior a la media sólo en cuanto al
tamaño de su mercado, que como he dicho antes es el noveno mercado mundial.
También en relación con el nivel de educación primaria
y sofisticación del mercado no es una mala manera de estar a igual a la media
de otras economías desarrolladas.
En cuanto a todos los demás factores tenidos en cuenta
por la Italia índice está por debajo de la media, y esta es una de las razones
que llevaron a una crisis tan pesado.
Particularmente grave es la situación en lo que respecta
a las instituciones, la eficiencia del mercado laboral, la innovación y el
desarrollo del mercado financiero que Italia no puede exceder de 4 como un voto
(de 7).
En la mesa de al lado de la gráfica a continuación se
enumeran las distintas posiciones que ocupa Italia para cada factor considerado.
El ultimo gráfico, a continuación, es muy interesante
porque explica cuáles son los problemas que más afectan a la actual crisis
económica italiana.
Como se puede ver el factor que más afecta es la
ineficiencia de las instituciones y el gobierno. Esta porque en Italia en los
últimos años, ha habido una inestabilidad política y la clase política italiana
es muy corrupto. Esto llevó a muchos cambios de gobierno en los últimos años,
después de la guerra, ha habido 50 diferentes gobiernos con todos los problemas
relacionados.
El segundo gran problema es la enorme tributación en
Italia que llevó a una gran disminución en la inversión que resulta en un
bloque de casi todos los sectores del mercado, especialmente el mercado de
edificios.
El gráfico a continuación una lista de los principales
problemas que causaron la crisis italiana.
Con este discurso, le expliqué brevemente cuál es la
situación italiana actual.
¿Qué piensas de Italia en este momento?
Espero en muchos comentarios.
Saludos! Nos vemos en mi próximo post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario